
Acondicionadores para suelo
Línea de productos dirigidos a suelo o sistemas de sustratos, para mejorar sus condiciones físico-químicas y mejorar la eficacia en la absorción, transformación y disponibilidad de nutrientes, repercutiendo de forma directa en su estructura, disponibilidad hídrica y condiciones de fertilidad.
Cator
Acondicionadores para suelo

CARBONO ORGANICO Y ABSORCION DE NUTRIENTES PARA MOMENTOS DE EMPUJE
Materia orgánica líquida concentrada de origen vegetal, con gran cantidad de carbono orgánico, a base de ácidos fúlvicos enriquecidos con NPK que le confieren efectos mejoradores sobre la fracción activa nutricional del suelo, así como aptitudes estimulantes sobre el cultivo en etapas de alta demanda energética.
Su alto contenido en Carbono orgánico (20%) y su pH ligeramente ácido (5,0-5,5) permiten mejorar:
-
Las propiedades fisicoquímicas de la fracción activa coloidal.
-
Las propiedades biológicas del suelo debido a su alta relación C/N y materia orgánica-
-
La absorción de nutrientes, sobre todo N y K.
-
El aporte energético para el cultivo en cualquier etapa.
-
El anclaje al suelo mediante mayor grosor del sistema radicular.
Composición
35 % p/p
Materia orgánica total
25 % p/p
Acidos fúlvicos
2,6 % p/p
Nitrógeno (N) total
2,5 % p/p
Pentóxido de fósforo (P2O5) total
4 % p/p
Óxido de potasio (K2O) total
Dosis
Hortícolas
-
15-30 l/ha
-
2-5
-
Tratamientos recomendados alrededor de estados de alta demanda energética (rápido crecimiento de frutos, anclaje radicular, alta demanda de nutrientes, etc. Realizar primer aporte tras establecimiento de cultivo (5-15 días después de trasplante).
-
Preferiblemente, evitar tratamientos a final de ciclo en frutos con riesgo de reblandecimiento.
Frutales
-
30-40 l/ha
-
2-4
-
Aplicaciones dirigidas a zona de extracción radicular al inicio de picos de desarrollo radicular (normalmente tras brotación y recolección).
-
En suelos con tendencia a la compactación repetir tratamiento tras 35-50 días.
Extensivos
-
10-20 l/ha
-
1-2
-
Aplicaciones en pulverización directa a suelo en estadio de 2-4 hojas verdaderas.
-
De interés aplicación en línea junto a inoculantes.
Ornamentales y semilleros
-
1-2 l/1000l
-
Aplicar en pulverizado a las bandejas o en agua de inmersión de las mismas
-
Cator Eco
Acondicionadores para suelo

Cator Eco es una enmienda orgánica líquida de origen vegetal a base de ácidos fúlvicos. Los ácidos fúlvicos incrementa la población de microorganismos beneficiosos del suelo, mejorando las propiedades biológicas del mismo.
Composición
35 % p/p
Materia orgánica
2,5 % p/p
Nitrógeno (N) Total
4 % p/p
Óxido de potasio(K2O)
Dosis
Todos los cultivos
-
50-250 L/ha.
Humicop
Acondicionadores para suelo

ESTRUCTURA Y COMODIDAD EN TUS RAICES – AIRE FRESCO EN TU SUELO
Enmienda húmica liquida de origen mineral (Leonardita Americana) a base de Ácidos húmico/fúlvicos de alto peso molecular y polimerización, especialmente indicado para mejorar las propiedades estructurales y de intercambio de nutrientes del suelo:
-
Reduce la compactación y aumenta la aireación.
-
Incrementa la fertilidad efectiva (CIC).
-
Formación complejos arcillo-húmicos y liberación de nutrientes bloqueados.
Composición
15 % p/p
Extracto húmico total
11 % p/p
Ácidos húmicos
4 % p/p
Ácidos fúlvicos
Dosis
Frutales
-
25-30
-
Realizar 3-4 aplicaciones durante el cultivo en etapas que se requiera mejorar la estructura de suelo y la liberación de cationes bloqueados.
-
Se recomienda espaciar tratamientos entre 30-60 días y comenzar tratamientos 5-7 días antes del efecto deseado
*Dosis por aplicación. No mezclar con productos de reacción ácida ni con productos formulados a base de calcio, salvo que éste vaya quelado.
Sodial
Acondicionadores para suelo

SACA EL HORIZONTE SALINO DE TU RAIZ – FUENTE DE CALCIO DIRECTA A FRUTO
Corrector Activo de salinidad, basado en Calcio complejado con Ácidos orgánicos activos (PHC) que permite mejorar los agregados y el complejo de cambio del suelo en situaciones de alta salinidad, desplazando al sodio a horizontes profundos mediante la fertirrigación. Así mismo, su formulación a base de calcio complejado con ácidos orgánicos activos, permite ser utilizado en etapas específicas de intensa fijación de calcio en tejidos (etapas de fuerte división celular y/o formación tempranas de frutos)
Recomendaciones de uso:
1.- Tratamiento de lavado (Tratamiento de choque). Comenzar la irrigación, y realizar un tratamiento con altas concentraciones de Sodial en el volumen de agua de riego (5-15 l/ha) utilizando la última parte del riego para su posicionamiento en la parte radicular activa. Mantener 24 h el tratamiento en el suelo sin aporte de agua. A continuación, regar con agua abundante permitiendo que los cationes de Sodio desbloqueados del coloide pueden ser lixiviados a capas más profundas. Continuar el riego normalmente después de tratamiento.
2.- Riegos de mantenimiento. Realizar tratamientos regulares con Sodial (2-5 l/ha) con riegos tradicionales, con cadencia de 15-25 días, con objeto de mantener la salinidad del suelo en concentraciones adecuadas para el cultivo. Así mismo, puede usarse la dosis por volumen para mejorar las propiedades en cuanto a salinidad del agua de riego.
Acción
-
Reduce la salinidad del suelo y mejora la estructura y el drenaje.
-
Reduce el riesgo de salinidad cuando se usan aguas con exceso de sales en el riego
-
Aporta una fuente de Calcio asimilable al cultivo e incrementa la tasa de absorción del nutriente vía radicular.
-
Mejora la calidad y vida útil de frutas frescas al incrementar la cantidad de Calcio ligado en la pared celular.
-
Promueve la regeneración radicular y la toma de nutrientes debido a la alta cantidad de ácidos orgánicos activos (PHC)
Composición
40 % p/p
Ácido polihidroxifenilcarboxílicos (S.M.S)
7 % p/p
Óxido de calcio (CaO) soluble en agua (S.M.H)
Dosis
Frutales y leñosos
-
6-8 cc/m3 (en aguas de riego)
-
Tratamientos reiterados de 5 l/ha hasta alcanzar valores de entre 40-50 l/ha por ciclo productivo.
NOTA: En caso de uso de Sodial® como fuente dinámica de Calcio realizar 2-3 aplicaciones concentradas de 15-30 l/ha con un total de 20-50 litros/ha, comenzando en etapas tempranas de formación de fruto (cuajado temprano) y repetir a los 15-20 días. Ejemplo:
-
1ª aplicación cuajado temprano 30 l/ha
-
2ª aplicación (+15 días) 15 l/ha.
* No mezclar con sulfatos, fosfatos ni productos de reacción alcalina.
Hortícolas
-
3-5 cc/m3 (en aguas de riego)
-
1ª Tratamiento 5-10 l/ha (tras establecimiento).
-
Siguientes riegos: 2-3 l/ha distribuidos hasta completar 15-25 l/ha & ciclo
NOTA: En caso de uso de Sodial® como fuente dinámica de Calcio realizar 2-3 aplicaciones concentradas de 15-30 l/ha con un total de 20-50 litros/ha, comenzando en etapas tempranas de formación de fruto (cuajado temprano) y repetir a los 15-20 días. Ejemplo:
-
1ª aplicación cuajado temprano 30 l/ha
-
2ª aplicación (+15 días) 15 l/ha.
* No mezclar con sulfatos, fosfatos ni productos de reacción alcalina.
Cultivos Extensivos
-
2-4 cc/m3 (en aguas de riego)
-
1ª Tratamiento 5-10 l/ha (tras nascencia).
-
Adicionales según suelos: 2-3 tratamientos de 2-4 l/ha
NOTA: En caso de uso de Sodial® como fuente dinámica de Calcio realizar 2-3 aplicaciones concentradas de 15-30 l/ha con un total de 20-50 litros/ha, comenzando en etapas tempranas de formación de fruto (cuajado temprano) y repetir a los 15-20 días. Ejemplo:
-
1ª aplicación cuajado temprano 30 l/ha
-
2ª aplicación (+15 días) 15 l/ha.
* No mezclar con sulfatos, fosfatos ni productos de reacción alcalina.
Berries
-
3-5 cc/m3 (en aguas de riego)
-
1ª Tratamiento 5-10 l/ha (tras establecimiento).
-
Siguientes tratamientos: 2-3 l/ha hasta completar 25-30 l/ha
NOTA: En caso de uso de Sodial® como fuente dinámica de Calcio realizar 2-3 aplicaciones concentradas de 15-30 l/ha con un total de 20-50 litros/ha, comenzando en etapas tempranas de formación de fruto (cuajado temprano) y repetir a los 15-20 días. Ejemplo:
-
1ª aplicación cuajado temprano 30 l/ha
-
2ª aplicación (+15 días) 15 l/ha.
* No mezclar con sulfatos, fosfatos ni productos de reacción alcalina.
Césped
-
0,5 – 1,0 cc/m3 (en aguas de riego)
-
1ª Tratamiento 3-5l/ha (pre implantación).
-
Mantenimiento: 2-3 l/ha cada 15 días
NOTA: En caso de uso de Sodial® como fuente dinámica de Calcio realizar 2-3 aplicaciones concentradas de 15-30 l/ha con un total de 20-50 litros/ha, comenzando en etapas tempranas de formación de fruto (cuajado temprano) y repetir a los 15-20 días. Ejemplo:
-
1ª aplicación cuajado temprano 30 l/ha
-
2ª aplicación (+15 días) 15 l/ha.
* No mezclar con sulfatos, fosfatos ni productos de reacción alcalina.